

FEDERACION OBRERA CERAMISTA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
LEALTAD CON LOS TRABAJADORES
P R E N S A

PRENSA
NOTICIAS DE OFICINA DE PRENSA
TODA LA INFORMACION
TODO LO QUE NECESITAS SABER
El Canal de FOCRA TV:
el canal

canal FOCRA tv
Music

VISITA DE NILTON FREITAS
El día 12 de octubre visitó FOCRA el compañero Nilton Freitas, brasileño, representante regional de la organización Internacional de la Construcción y la Madera (ICM) con sede en Panamá.
El compañero Nilton está realizando una serie de visitas sindicales a las organizaciones que en el Cono Sur están afiliadas a la Internacional y que están en condiciones de participar en el próximo Congreso Mundial que se realizará en Durban, Sudáfrica, en diciembre de este año.
El Congreso Mundial fijará las grandes lineamientos políticos sindicales de la organización, para los próximos años, frente a los cambios en el mundo del trabajo en el sector industrial que representa y la ofensiva de las políticas de ajuste neoliberal, teniendo como ejemplo lo ocurrido en este año en nuestro vecino país de Brasil.
En América Latina la ICM ha crecido en cantidad de organizaciones afiliadas y tiene potencial para seguir creciendo. En el próximo Congreso Mundial participarán más de cien organizaciones sindicales por América Latina.
La ICM ha tenido un protagonismo importante en la lucha que FOCRA ha tenido en los últimos años con el grupo belga ETEX debido a la pérdida de empleos en Argentina en las plantas de Cerámica San Lorenzo de Azul, Villa Mercedes, San Juan y Puerto Madryn bajo el supuesto de la “restructuración económica”, política empresarial que violó las directivas de las empresas multinacionales de la OCDE, ya que Bélgica es un país signatario.
En orden a la defensa de la industria ceramista y la amenaza de pérdida de puestos de trabajo en América Latina, siguiendo el modelo de flexibilización laboral que se ha aplicado en varios países de Asia, la ICM plantea la necesidad de crear una federación internacional de trabajadores ceramistas en la cual FOCRA, por su trayectoria, importancia y experiencia, cumpliría un papel trascendente. Esta será una de las propuestas centrales que llevará la regional al Congreso Mundial de Durban. Ese Congreso también decidirá sobre los cambios estatuarios que permitan una mayor descentralización y autonomía operativa de las regionales de la ICM. También se propone la creación de un fondo financiero para la región a fin de apoyar las organizaciones sindicales amenazadas por los cambios.
Al mismo tiempo el Cro. Nilton invitó a FOCRA a participar el 15 de noviembre, en Montevideo, en una reunión de las organizaciones sindicales del Mercosur en defensa de la Industria Nacional de cada uno de los países miembros.
En el Plan de Acción de la ICM cada vez cobran más importancia política los sindicatos del hemisferio sur del planeta, tanto en América como en África y Asia, ante la pérdida de protagonismo de los sindicatos europeos y norteamericanos.
Finalmente Nilton Freitas nos propuso realizar un seminario internacional de sindicatos ceramistas de Brasil, Argentina, Chile y Uruguay en el Estado brasileño de Paraná, los primeros meses del año próximo, a fin de avanzar en la articulación de acciones conjuntas en el plano de intercambio de informaciones, experiencias y políticas de formación que recuperen la experiencia realizada en la década de los noventa con la Red de Sindicatos Ceramistas impulsada en su momento por FOCRA.
Domingo Moreyra, quien participó en la reunión junto a Hugo De Franchi y José Saucedo por el Secretariado Nacional, evaluó positivamente el encuentro y señaló que los compañeros ceramistas que participarán en el Congreso Mundial expresarán claramente las posiciones de la FOCRA en todos los temas que nos incumben. Al finalizar el encuentro, Domingo Moreyra entregó a Nilton Freitas un ejemplar de nuestro Convenio Colectivo 1520/75, nuestra Revista La Voz del Ceramista y Conducción Política de Juan D. Perón. Freitas se mostró sorprendido por la vigencia de nuestro Convenio Colectivo y reconoció que no había leído ninguno de los libros de Perón y lo relacionó con la Presidencia de Getulio Vargas en cuyo mandato se promulgó la legislación laboral y sindical brasileña que hoy está siendo atacada por el gobierno de Temer.
La revista








Puerto Madryn

CONGRESO NACIONAL DE FOCRA
Los pasados 6 y 7 de Diciembre se llevaron a cabo en la ciudad de Valle Hermoso, Departamento Punilla, de la Provincia de Córdoba, el Congreso Ordinario y el Congreso Extraordinario de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina. Participaron 18 filiales, con un total de 37 Congresales Titulares, que abordaron la totalidad de los puntos incluidos en los respectivos órdenes del día.
Se trató de un importante momento en la vida de la Federación; a través del cual, en un clima de tranquilidad, hermandad, compañerismo, orden y respeto mutuo se trabajaron los temas que hacen a la realidad de los trabajadores ceramistas y de la organización que los representa a nivel nacional.




LA FOCRA PRESENTE EN EL ENCUENTRO SOBRE LOS DESAFÍOS DEL MOVIMIENTO OBRERO
El pasado miércoles 19 de Octubre, el Padre Carlos Accaputo junto a Carlos Ruta, rector de UNSAM, y los integrantes del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmid y Héctor Daer, disertaron en el salón de AEFIP Capital, sobre los desafíos del presente y futuro del Movimiento Obrero.
Lo hicieron ante más de 120 personas que colmaron el salón, con la participación -entre otros- del Secretario General de FOCRA, Domingo Moreyra, y del los estudiantes ceramistas del Diplomado en Conducción de Organizaciones Sindicales y Sociales de la UNSAM articulado por el CEFAS (Centro de Estudios, Formación y Animación Social de la Pastoral Social).
En primer lugar, Schmid expresó que “los desafíos que tenemos por delante son tan importantes como los que teníamos 4 años atrás”. A su vez, criticó al Gobierno Nacional por estar en las “antípodas de lo que podemos llegar a pensar” pero aclaró que hay que respetarlo porque “llegó de la mano del voto popular”. Por último , dió un mensaje de unidad y aclaró que “no hay ninguna conducción iluminada: esto lo tenemos que resolver en conjunto”.
Por su parte , Daer, calificó a la CGT como “el interlocutor social en este país”. No obstante, criticó a los grupos concentrados que “corren por derecha al Gobierno para que vengan por los derechos de los trabajadores”. Al mismo tiempo, transmitió un claro mensaje a los jóvenes que participaron de la charla manifestando que “la conciencia sindical de nuestros compañeros trabajadores es lo que nos va a fortalecer”.
Por último, el Titular de la Pastoral Social de Buenos Aires, Padre Carlos Accaputo, expresó que “hay que ayudar, empoderar y acompañar a esta nueva CGT ya que el hecho de haber llegado a la unidad fue muy complicado y no se debe sintetizar”.



1er encuentro internacional de la juventud
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En el día de la juventud se llevó a cabo el primer encuentro internacional en el sindicato de panaderos, la FOCRA estuvo presente con los compañeros de la filial 1.
La FOCRA estuvo presente en el Congreso Ordinario de la CGT, realizado el pasado 14 de Julio, en el microestadio del Club Ferro Carril Oeste, en el que se aprobó por unanimidad prorrogar el mandato del Consejo Directivo que encabeza el Compañero Hugo Moyano hasta el 22 de agosto próximo.
Junto a representantes de todas las organizaciones sindicales que integran la CGT Azopardo, el Cro. Moyano enfatizó: “Vamos a seguir peleando por los intereses y derechos de los trabajadores, sea quien sea con quien tengamos que pelear".
Los representantes de la FOCRA ante la CGT, Domingo Moreyra, José Saucedo, Hugo César de Franchi, Juan José Moreyra y José Luis Franco, participaron de ese importante momento y ratificaron el compromiso de la Federación de contribuir a la unidad del movimiento obrero argentino.
FOCRA EN EL CONGRESO DE CGT




La federación ceramista participó de la unidad del movimiento obrero
MOREYRA CONDUCCION


LA JUVENTUD CERAMISTA SE SOLIDARIZA CON EL COMPAÑERO FEDERICO CORREA, DESPEDIDO POR LA SERENÍSIMA
La Juventud Ceramista se solidariza con el Compañero Federico Correa, trabajador del Centro de Distribución de la Empresa Láctea La Serenísima, en la planta de Almirante Brown, que fue despedido de manera injusta el pasado 8 de Agosto. Al mismo tiempo, repudiamos el proceder de la empresa láctea que creyéndose impune vulnera derechos adquiridos, hiriendo de muerte la dignidad de los trabajadores y sus familias.
Sabemos que hoy viene por Correa y mañana lo harán por otros compañeros, es por eso que ratificamos el compromiso de estar junto a los trabajadores del sector lácteo en las medidas de fuerza que tomen, con la convicción de que solo la unidad de los trabajadores podrá contra las arbitrariedades y las injusticias llevadas adelante por aquellas patronales que piensan en el lucro y en el beneficio personal por encima de los trabajadores y, en consecuencia, de la Patria.
Tal como lo hemos manifestado en el ámbito de la Juventud Sindical, la causa de la familia láctea, es la causa de todos y por eso respaldamos la lucha de los compañeros y nos ponemos a disposición para avanzar en el camino que ellos consideren conveniente en defensa de sus puestos de trabajo.
Buenos Aires, 11 de Agosto de 2016.
JUVENTUD SINDICAL CERAMISTA
JOVENES DE DIFERENTES ORGANIZACIONES SINDICALES RECORDARON EL 1 DE JULIO
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El pasado 1de Julio, al conmemorarse el 42° aniversario del pase a la inmortalidad del General del Pueblo, Juan Domingo Perón, jóvenes de diferentes organizaciones sindicales participaron de un sentido homenaje en la sede de AEFIP Seccional Capital.
Hicieron uso de la palabra el Secretario General de FOCRA, Cro. Juan Domingo Moreyra; el Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Cro. Juan Carlos Schmid; y el Secretario General de AEFIP, Cro. Guillermo Imbrogno. Estuvieron presentes, los dirigentes Juan José Moreyra (ceramistas), Aníbal Torreta (municipales) y Pablo Flores (AEFIP), quienes luego del acto manifestaron la inmensa satisfacción que sienten al continuar con la tarea de formación de jóvenes cuadros sindicales, de cara los nuevos desafíos que plantea la coyuntura nacional.

LA OBRA SOCIAL DE CERAMISTAS SIEMPRE JUNTO AL QUE NECESITA
Un joven de 18 años, de Campo Ramón, Misiones, necesitaba un trasplante por una dolencia que no respondió al tratamiento cardiológico natural. La Obra Social de Ceramistas puso todo al servicio del afiliado, como debe ser, y en tiempo record se realizó la operación que salvó esa joven vida.